Páginas

31 octubre 2017

La palabra más larga del castellano

¿Quieres saber cuál es la palabra más larga de nuestro idioma? Lo tienes muy fácil, solo tienes que pasarte por El blog de las Palabras Perdidas:


29 octubre 2017

El aparato digestivo

A continuación tenéis otra pequeña ayuda para trabajar el tema que estamos viendo:


Despertador

¿A ti también te pasa esto todas las mañanas? Seguro que los lunes sí.

27 octubre 2017

Operaciones y propiedades

Aquí tenéis un test muy fácil (o no) sobre las principales operaciones y sus propiedades.
¿Os atrevéis a resolverlo? Test creado con GoConqr por Nacho Diego

El proceso digestivo

A continuación tenéis una pequeña ayuda para estudiar el proceso digestivo, que ya sabéis que es un poquito lioso: Apuntes creados con GoConqr por Nacho Diego

26 octubre 2017

¿Qué faltas de ortografía esconde esta señal?

No, no os voy a preguntar por el significado de esta señal; creo que está bien claro: prohibido que los perros negros hagan caca de color negro.
Lo que quiero que descubráis es qué faltas de ortografía se esconden en ella. Pero para eso os deberéis pasar por El blog de las palabras perdidas.
Allí encontraréis la señal completa. Si eres un genio de la ortografía sabrás responder a las preguntas que os planteo:


25 octubre 2017

El proceso digestivo

A continuación tienes siete fichas que te pueden servir de ayuda para organizarte en el estudio del proceso digestivo:

Conjunto de Fichas creado con GoConqr por Nacho Diego

¿Con tilde o sin tilde?

A continuación tienes un test muy fácil sobre tildes. ¿Serás capaz de acertar todas las preguntas? ¡Seguro que sí!

Test creado con GoConqr por Nacho Diego

24 octubre 2017

La nutrición vista por...

Aroa nos presenta tres mapas mentales muy interesantes para estudiar diferentes aspectos de la función de nutrición:

1.La función de nutrición:


Los nutrientes:


La nutrición paso a paso:

23 octubre 2017

Países en los que el español es la lengua oficial

Ha llegado a mis oídos que estos días debéis preparar una lista con todos los países en los que la lengua española, también llamada lengua castellana, es la lengua oficial.
A continuación tenéis un enlace a una antigua entrada del blog que os puede ayudar a realizar esa tarea:


Por cierto, ¿sabéis que la letra Ñ es una letra que solo existe en nuestro idioma y por eso es considerada como una característica distintiva de nuestra lengua?
Y una pregunta más; se me ha olvidado el nombre de ese tejadillo que lleva la Ñ encima y que la distingue de la N. ¿Alguien me lo podría recordar? Muchas gracias.

Clases de palabras y su acentuación

Ya sabemos que tú te sabes las reglas de acentuación y lo que ocurre es que cuando escribes no te planteas si debes poner tilde o no.Pero como nunca está de más darle un repasito a las normas, aquí las tienes en forma de fichas de estudio: 

22 octubre 2017

Ajedrez

Si te gusta el ajedrez seguro que te gustará este vídeo. Si no te gusta el ajedrez, seguro que también te gustará este vídeo:

21 octubre 2017

Los nutrientes

¿Necesitas un poco de ayuda para organizar todo lo que has estudiado sobre los nutrientes?
Aquí tienes un pequeño esquema:

Diagrama de flujo creado por Nacho Diego con GoConqr

20 octubre 2017

Un test de cálculo mental

¿Te atreves con un test de cálculo mental? 
Es facilito, solo tiene una dificultad... y es que únicamente tienes 10 segundos para encontrar la respuesta. 

Test creado con GoConqr por Nacho Diego

19 octubre 2017

¡Un crimen ortográfico a las puertas del cole!


Si te pasas por El Blog de las Palabras Perdidas podrás descubrir cuál es el crimen ortográfico que han cometido a las puertas de nuestro colegio.
Y de paso, también podrías mejorar un poco el texto escrito en el cartel.

Aquí tienes el enlace:





18 octubre 2017

¡El Blog de Usa el Coco ha despertado!


El Blog de Usa el Coco despierta después de una larga siesta. Si pulsas sobre el siguiente enlace o sobre la imagen, podrás resolver el nuevo reto:
La cuarta barra

Espero vuestras respuestas en clase o en los comentarios del blog.

¡Anímate a intentarlo!

07 octubre 2017

Fecha capicúa

¿Sabías que le fecha de hoy sábado, 7 de octubre del año 2017 es una fecha capicúa?

Bueno, a lo mejor tenemos que empezar por esta otra pregunta: ¿Sabes qué es un número capicúa? 
Responder a esta pregunta es tan fácil que hasta yo mismo puedo hacerlo. Un número capicúa es un número que se lee igual de izquierda a derecha (como leemos normalmente) que de derecha a izquierda.
Supongo que tendrás bien claro que todos los números de una sola cifra son capicúas: 0, 1, 2, 3... Los números capicúas de dos cifras son el 11, 22, 33... De tres cifras ya encontramos muchos más: 101, 111, 121... 464, 474, 484... y así hasta llegar al 999. Algunos ejemplos de cuatro cifras serían: 3.113, 7.667, 9.009...

Seguro que ya lo tienes claro y entiendes perfectamente por qué la fecha de hoy, 7 de octubre del año 2017, escrita en el formato día/mes/año (7/10/2017) es capicúa.

Por cierto, la palabra capicúa viene del catalán y significa "cabeza y cola". Otra forma de llamar a los números capicúas es números palíndromos, que significa volver a ir atrás.

También existen palabras y frases capicúas, aunque cuando hablamos de palabras o frases se suele utilizar más el adjetivo palíndromas. Por ejemplo, Ana oso son palabras palíndromas. Ana lava lana es una frase palíndroma.

¿Qué te parece si para terminar nos dices cuál será la próxima fecha capicúa escrita en el formato día/mes/año?