Páginas
Mostrando entradas con la etiqueta Otros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Otros. Mostrar todas las entradas
23 marzo 2012
11 noviembre 2011
11-11-11
Esta entrada se ha publicado el día 11 de noviembre del año 2011 a las 11 horas y 11 minutos.
Ya está programada para que su publicación vuelva a ocurrir dentro de 100 años; es decir, el 11 del 11 del año 2111 a la misma hora. Para entonces os podéis ahorrar los comentarios, ya que no pienso leerlos.
05 noviembre 2011
El cerebro
El cerebro es el órgano del sistema nervioso central que nos permite pensar que pensamos.
El cerebro es el órgano del sistema nervioso central que nos permite pensar qué pensamos.
El cerebro es el órgano del sistema nervioso central que nos permite pensar, ¿qué pensamos?
El cerebro es el órgano del sistema nervioso central que nos permite pensar; ¡qué! ¿pensamos?
Y vosotros:
¿Pensáis que pensáis?
¿Pensáis qué pensáis?
¿Qué pensáis?
08 septiembre 2011
Plantillas para horarios
Seguro que ya tenéis todo o casi todo preparado para iniciar el curso el próximo martes día 13 (por cierto, ya sabéis que el refrán dice: "Trece y martes, ni vayas a clase ni te embarques"). Bueno, pues por si os sirve de ayuda (o de inspiración) a continuación os dejo unas plantillas para preparar vuestro horario semanal:
Los he encontrado gracias al estupendo trabajo del blog Orientación Andújar y parece ser que su fuente es el blog FOCA Free Open Clipart Archive. En él podréis encontrar otras muchas plantillas y modelos de horario, no dejéis de visitarlo.
01 mayo 2011
Un vídeo para el Día de la Madre
31 diciembre 2010
Feliz 2011
El secreto de la felicidad no está en hacer siempre lo que se quiere,
sino en querer siempre lo que se hace.
León Tolstoi
Yo estoy bastante de acuerdo, ¿qué opináis vosotros?
FELIZ AÑO NUEVO
La última vez que he leído esta cita ha sido en El escaparate de Rosa.
08 diciembre 2010
Leer es la cosa más importante que me ha pasado en la vida
(Imagen tomada de la Wikipedia)
Así comienza el discurso que el Premio nobel de Literatura Mario Vargas Llosa leyó ayer en Estocolmo:
Aprendí a leer a los cinco años, en la clase del hermano Justiniano, en el Colegio de la Salle, en Cochabamba (Bolivia). Es la cosa más importante que me ha pasado en la vida. Casi setenta años después recuerdo con nitidez cómo esa magia, traducir las palabras de los libros en imágenes, enriqueció mi vida, rompiendo las barreras del tiempo y del espacio y permitiéndome viajar con el capitán Nemo veinte mil leguas de viaje submarino, luchar junto a d'Artagnan, Athos, Portos y Aramís contra las intrigas que amenazan a la Reina en los tiempos del sinuoso Richelieu, o arrastrarme por las entrañas de París, convertido en Jean Valjean, con el cuerpo inerte de Marius a cuestas.
La lectura convertía el sueño en vida y la vida en sueño y ponía al alcance del pedacito de hombre que era yo el universo de la literatura. Mi madre me contó que las primeras cosas que escribí fueron continuaciones de las historias que leía pues me apenaba que se terminaran o quería enmendarles el final. Y acaso sea eso lo que me he pasado la vida haciendo sin saberlo: prolongando en el tiempo, mientras crecía, maduraba y envejecía, las historias que llenaron mi infancia de exaltación y de aventuras.
Me gustaría que mi madre estuviera aquí, ella que solía emocionarse y llorar leyendo los poemas de Amado Nervo y de Pablo Neruda, y también el abuelo Pedro, de gran nariz y calva reluciente, que celebraba mis versos, y el tío Lucho que tanto me animó a volcarme en cuerpo y alma a escribir aunque la literatura, en aquel tiempo y lugar, alimentara tan mal a sus cultores. Toda la vida he tenido a mi lado gentes así, que me querían y alentaban, y me contagiaban su fe cuando dudaba. Gracias a ellos y, sin duda, también, a mi terquedad y algo de suerte, he podido dedicar buena parte de mi tiempo a esta pasión, vicio y maravilla que es escribir, crear una vida paralela donde refugiarnos contra la adversidad, que vuelve natural lo extraordinario y extraordinario lo natural, disipa el caos, embellece lo feo, eterniza el instante y torna la muerte un espectáculo pasajero.
. . .
(Firma de Mario Vargas Llosa tomada de la Wikipedia)
Vale, vale, tampoco te voy a pedir que te lo leas entero, aunque en el siguiente enlace lo tienes íntegro: Discurso Mario Vargas Llosa.
Y tú, ¿qué opinión tienes sobre la lectura? ¿Crees que es algo importante o que es una pérdida de tiempo? ¿Realmente piensas que puede ayudarte a ser feliz, a mejorar como persona? ¿No será simplemente un invento de los escritores para ganarse la vida? ¿O una de esas manías que tenemos los maestros para haceros la vida más difícil?
24 noviembre 2010
Empezamos con las fracciones
Acabamos de empezar con las fracciones, así que este es un buen momento para acercaros a La clase de quinto A y practicar un poco con la actividad que nos proponen:
14 septiembre 2010
13 septiembre 2010
Bienvenidos a la Clase de 5º B
Jorge, Eduardo, Carmen, Blanca, Ángela, María, Pablo, Raquel, José Luis, Antonio, Ana, Tomás, Eva, Adrián, Fátima, Jesús, Marta, Alberto, Elena, Antonio, Yaiza, Helena, María, Javier, Zaira, Daniel y Laura:
Welcome
Bienvenue
Benvenuti
Boas-Vindas
欢迎
Bienvenidos a vuestra clase,
bienvenidos a La Clase de 5º B
09 septiembre 2010
13 abril 2010
Discutiendo la Divina Comedia con Dante: un cuadro muy interesante
Pulsando sobre la imagen accederás al cuadro Discutiendo la Divina Comedia con Dante, de los artistas chinos Li Tiezi, Dai Dudu y Zhang An. En este cuadro encontrarás a 101 personajes históricos importantes (además de algún animal que también hizo historia). Si prefieres el castellano, cuando estés en la Wikipedia busca en el margen izquierdo Language: Español.
Por cierto, ¿cuántos personajes son españoles? ¿Quiénes son?
Este enlace tan interesante lo encontré en el blog: Todos no somos mamíferos. Pásate por él, encontrarás muchas cosas interesantes.
Este enlace tan interesante lo encontré en el blog: Todos no somos mamíferos. Pásate por él, encontrarás muchas cosas interesantes.
11 marzo 2010
02 marzo 2010
Algo más sobre máquinas simples: palancas de primer grado y planos inclinados
Palancas de primer grado
Planos inclinados
Los vídeos los encontré en el blog Las Noticias de 5º B, del colegio La Solana (Ciudad Real)
21 febrero 2010
¿Prejuicios?
La semana pasada hablábamos de los prejuicios, pues bien, aquí tenéis una pequeña muestra de los prejuicios que sobre las mujeres había hace 40 años.
¿He dicho había? ¿Han desaparecido todos? ¿Queda todavía alguno de ellos? ¿Es posible que alguno de ellos no sea un prejuicio? Me temo que tendremos que discutirlo en clase.
Pulsa sobre la imagen para agrandarla y poder leer los pies de cada viñeta. Aunque con vuestro dominio del inglés sé que no os va a hacer falta, en el magnífico blog ACTILUDIS, de donde he cogido la imagen, encontraréis su traducción.
23 enero 2010
Otra página para repasar el tema de los ángulos. Nuevamente deberéis pasaros por el blog de la Clase de Sexto B para acceder:
04 noviembre 2009
¿Cómo fue el día de ayer en nuestro blog?
Ayer, 3 de noviembre, fue el primer día de este curso en el que nuestro blog llegó a superar las 350 visitas. Más exactamente, fueron 392 visitas, procedentes de 20 países diferentes.
Podríais pensar que la mayoría de ellas habrán procedido de España... pues no. Nuestros amigos de México siguen visitándonos con una gran asiduidad y ellos fueron en el día de ayer nuestros visitantes (amables visitantes) más numerosos.
Desde México nos llegaron 127 visitas de las 392 totales; desde España fueron 114 ;y en tercer lugar como país con más visitas en el día de ayer se sitúa Colombia, con 33 visitas.
A continuación os dejo con la lista de todos los países.
Y, por supuesto, muchas gracias a todos aquellos que de vez en cuando aparecéis por nuestra clase, sus puertas están siempre abiertas.
A continuación os dejo con la lista de todos los países.
Y, por supuesto, muchas gracias a todos aquellos que de vez en cuando aparecéis por nuestra clase, sus puertas están siempre abiertas.
29 octubre 2009
Asterix: 50 aniversario
Estamos en el año 50 antes de Jesucristo. Toda la Galia está ocupada por los romanos… ¿Toda? ¡No! Una aldea poblada por irreductibles galos resiste todavía y siempre al invasor.
Hoy se cumplen 50 años de la publicación de la primera aventura de Asterix.
Google lo celebra con esta preciosa imagen. Todos los millones de lectores del mundo mundial también estamos de celebración.
Si quieres sabe más sobre Asterix y sus amigos, puedes pasarte por la Wikipedia.
Si además de saber más cosas sobre Asterix quieres también divertirte con sus juegos, participar en concursos, bajarte imágenes y muchas cosas más; entonces pásate por la web de Asterix en español:
25 octubre 2009
El vídeo que triunfa en YouTube
Boda de José Carlos y Vanesa, este es el vídeo que está triunfando en Internet. Dos meses y medio colgado y más de un millón y medio de veces visto.
¿Qué tiene de especial? Dale al play y compruébalo. En la Clase de 6º A te lo ponemos enterito, no como en las teles, que sólo ponen un trozo.
09 octubre 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)