Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta otros_blogs. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta otros_blogs. Mostrar todas las entradas

17 septiembre 2011

Agujeros negros

(Imagen de la Wikipedia)

Los agujeros negros son los desagües del Universo, todo lo que se acerca a ellos es tragado y desaparece. 
¿Y a dónde va toda la materia tragada? ¡Buena pregunta! La respuesta la dejaré para otra ocasión. Porque ahora se trata de que os paséis por el blog de La Clase de Sexto A y descubráis en un pequeño vídeo lo que ocurriría si una estrella se acercase demasiado a un agujero negro:


Hace tiempo también en este blog hablamos sobre agujeros negros, aquí tienes el enlace: Agujero negro tragón.

15 septiembre 2011

El tebeo de la espalda

En la Clase de Sexto A tienen un tebeo que os va a servir de ayuda para prevenir dolores y deformaciones en esa parte tan delicada de nuestro cuerpo. En un par de minutos lo habrás leído:


22 mayo 2011

Los verbos


¿Os he dicho ya que tenemos que trabajar con los verbos? bueno, pues si pasáis por el blog de La clase de quinto A encontraréis un enlace que puede serviros de ayuda:


04 mayo 2011

Un test sobre las unidades de longitud

En el blog de la Clase de quinto A tienen un estupendo test para que puedas comprobar qué tal llevas el tema de la longitud.
Pásate por allí y... ¡a a veriguar cuánto sabes!



04 abril 2011

Figuras planas

Pasaos por la Clase de quinto A y encontraréis un enlace que os permitirá descargaros un estupendo resumen sobre las figuras planas:

23 marzo 2011

18 marzo 2011

El secreto del fuego

Bueno, por fin habéis conseguido que os diga el título del libro que estábamos  leyendo en clase: El secreto del fuego, del escritor sueco Henning Mankell.
Si os pasáis por dame+libros podéis ver la entrada que le dediqué justamente hace 2 años.
Ahora ya podéis correr a la biblioteca a por él o la la librería más cercana. Daos prisa, Sofia os está esperando.



14 marzo 2011

Pequeño repaso del relieve de Extremadura

Estamos a punto de empezar a estudiar el relieve extremeño. ¿Qué tal si haces un pequeño repaso a lo que aprendiste en 4º?
¿Cómo? ¿Que no sabes dónde tienes el libro del curso pasado? ¿Utilizaste tu cuaderno para hacer una barbacoa este verano?
Bueno, no hay problema, pásate por el Blog del Segundo Ciclo del Octavio y allí pillas el enlace que te llevará a una sencilla actividad:


28 febrero 2011

10 razones para leer

Seguro, segurísimo que a vosotros se os ocurren muchas más, pero en el siguiente enlace podéis ver las 10 razones para leer que nos ofrecen en el blog El timbre del recreo.
Espero que una de vuestras numerosas razones sea la CURIOSIDAD y eso os anime a hacer clic en el siguiente enlace:


22 febrero 2011

El mago

El mago es un estupendo vídeo que podrás encontrar en el Blog del Segundo Ciclo de Primaria del Colegio Octavio Augusto de Mérida.
Y de paso aprovecha para ver el resto de sus entradas, encontrarás vídeos y actividades muy interesantes que te ayudarán a repasar algunas cosillas:



18 febrero 2011

Estrellas y planetas (tamaño)

Para todos los interesados en el Universo, planetas, estrellas y todas esas cosas que andan por el espacio, a continuación tenéis una estupenda entrada en el blog Kate Berdea (Cadena Verde).
Además, merece la pena que os deis una vuelta por el blog, porque enontraréis muy buenos materiales para Conocimiento del Medio e interesantes reportajes:



02 febrero 2011

Hoy nos toca un par de resúmenes de Lengua. Bueno, en realidad, ya tenéis los resúmenes hechos y podéis utilizarlos para compararlos con los que habéis hecho vosotros:
  • El primero es de ORTOGRAFÍA: Los diptongos y los hiatos.
  • El segundo de GRAMÁTICA: Los determinantes.
Pero para acceder a estos dos estupendos resúmenes, tendrás que pasarte primero por el Blog de la clase de quinto A:

19 enero 2011

Repasar inglés

¿Quieres (o necesitas) repasar conceptos sencillos de inglés de una forma entretenida?
Pues nada mejor que pasarte por el blog My First Portfolio. En él encontrarás un montón de vídeos que te facilitarán esa tarea: 



16 enero 2011

Diptongos e hiatos

¿Os acordáis de lo que son los disptongos y los hiatos? Seguro que sí (bueno, o quizás no). En cualquier caso, pasaos por el blog de La Clase de quinto A y encontraréis una presentación que os ayudará a recordarlo:

26 diciembre 2010

Gracias, Thanks, Obrigado, Merçi, Xiè xiè...

 (Xié xié, Miss Dori)

Estaréis de acuerdo conmigo...
Esperad, empiezo de nuevo: estaréis, casi todos, de acuerdo conmigo en lo importante que es saber dar las gracias a las personas que nos rodean y también a las personas ocasionales con las que podemos encontrarnos.
Seguro que sabéis ese refrán que dice: "Es de bien nacidos..."
Pues bien, pasaos por el blog My First Porfolio y podréis aprender a decir gracias en 45 idiomas:

15 diciembre 2010

Don Quijote y el acento

Camino de La Mancha pasando por el blog de la Clase de quinto A.
Un montón de alumnos de la clase de 5º A parece que está de acuerdo en que esta actividad que encontraréis en su blog es divertida y además sirve para aprender. ¿Qué más podemos pedir?



06 diciembre 2010

Agudas, llanas, esdrújulas...

¿Qué tal si os pasais a dar una vuelta por La clase de quinto A y asi le dais un  peqeño repaso a la clasificacion de las palabras segun su silaba tonica?
Y ya de paso, aprendereis a acentuar correctamente las palabras agudas, llanas, esdrujulas y sobresdrujulas. Bueno, lo importante no es unicamente aprenderse las reglas de acentuacion, sino ponerlas despues en practica.
Porque de lo contrario hareis lo que yo estoy haciendo en esta entrada del blog (menos mal que siempre le podremos echar la culpa a que el teclado del ordenador no va bien y no nos deja poner las tildes).


(Se acercan las navidades y la generosidad se nos desborda. El primero que me entregue el párrafo anterior sin un solo error de ortografía tendrá un punto extra en el próximo examen de Lengua).