Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Cuentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuentos. Mostrar todas las entradas

17 noviembre 2014

Caperucita y "El pequeño Nicolás"

 
Una vez el padre de Caperucita mandó a su hija a que fuera a casa de su abuelito.
Le dijo que se llevara su iPhone 6 por si le pasaba algo. Si a Caperucita le pasaba algo mandaría un whatsapp a su padre y ya está.

En el pueblo corría el rumor de que por el bosque merodeaba un joven secuestrador al que llamaban "El pequeño Nicolás"
"El pequeño Nicolás" era un gran maestro del disfraz, así que cuando secuestraba a alguien nadie le reconocía.

Caperucita le iba a llevar a su abuelo una Samsung Galaxy Tab 3. Tenía que cruzar el bosque para llegar a casa de su abuelito, pero debía tener mucho cuidado, porque podría secuestrarla "El pequeño Nicolás".

Cuando Caperucita se adentró en el bosque vio que algo se movía entre las ramas. Pero no se preocupó.
Ya casi al finalizar el camino, vio que algo se movía entre los arbustos, pero tampoco se preocupó.

Al llegar a casa de su abuelo se extrañó al verle y le dijo:

- Abuelito, ¡qué pelo tan largo tienes!
Y el abuelo le contestó:
- ¡Es para ser más guapo!

- ¡Qué piel tan tersa tienes!
- ¡Es que me he hecho un lifting!

- ¡Qué red tan grande tienes!
Ell abuelo se abalanzó sobre Caperucita y dijo:
- ¡Es para cazarte mejor!

El que se hacía pasar por su abuelo era "El pequeño Nicolás".
En ese momento un jardinero que pasaba por allí entró en la casa para ayudar a Caperucita. El jardinero ató al secuestrador inmovilizándolo.
Después encontraron al abuelo de Caperucita en el armario.
Al final llamaron a la policía y se llevaron al "El pequeño Nicolás" a la cárcel.
Jaime 5º B


08 noviembre 2014

Los tres cerditos

Había una vez tres cerditos que vivían en la misma casa. 
Entonces el cerdito más joven se hizo una casa de palos, el cerdito mediano se la hizo de piedra y el más mayor se hizo una de cemento.
Y había un lobo que llevaba tres meses sin comer y que veía a los cerditos como chuletas andantes.

Cuando los cochinillos le vieron, corrieron hacia sus casas, y el lobo pensó:

- ¿Qué podría hacer para comerme al cerdito más joven?

Decidió coger su mechero e incendiar la casa.

El cerdito corrió hacia la casa de piedra del hermano mediano, pero entonces el lobo sacó su pico dispuesto a derribar la casa.
Los dos cerditos huyeron hacia la casa de su hermano mayor. El lobo descubrió que podía bajar por la chimenea, pero se quemaría. Así que cogió muchos cubos de agua, inundó la casa y los cerditos se ahogaron.

Finalmente el lobo disfrutó de su festín y se fue contentillo comiendo cochinillo.
Rafael Ramos 5ª B (Autor e ilustrador)

05 febrero 2010

El topo que quería saber quién se había hecho aquello en su cabeza


Sí, ya sé que es un cuento para niños pequeños... pero no he podido resistirme a ponerlo.
¿Quién necesita saber alemán cuando está todo tan claro?

06 octubre 2009

El valor de la verdad

Si pulsas en la imagen podrás leer y admirar un estupendo cuento ilustado por los alumnos de 5º A del CEIP Padre Manjón (Burgos).
Merece la pena que después de leerlo y contemplar sus imágenes dediques un pequeño tiempo a pensar sobre la enseñanza que pretende transmitirnos.

13 septiembre 2009

30 marzo 2009

Caperucita Roja

El cuento de Caperucita Roja en versión web 2.0:


A Caperucita la encontré en el blog Para niños con cabeza. El lobo la encontró antes.

17 febrero 2009

Un cuento chino

Disputa entre la becada y la almeja es un cuento chino del siglo III a. de C. Espero que seas capaz de encontrar la moraleja que encierra.

¿Que no tienes claro qué es una becada? Pásate por la Wikipedia, quizás la conozcas por alguno de sus otros nombres, además, podrás ver una imagen suya.

11 noviembre 2008

Un cuento matemático:El caso del número discapacitado

Un siete y una sieta se casaron y tuvieron un hijo que resultó ser un 6. Incapaces de reconocerse en aquel niño, se echaron a llorar desconsoladamente.

Así empieza el cuento El caso del número discapacitado; un cuento que, en tan solo 9 páginas, bueno, 9 pantallas, nos transmite una interesante enseñanza.
El caso del número discapacitado está escrito por Juan José Millás y cuenta con dibujos de Forges. Es uno de los muchos cuentos que puedes encontrar en el libro Números pares, impares e idiotas.

08 noviembre 2007

Un cuento chino

En esta ocasión os traigo un pequeño cuento chino con un interrogante difícil de resolver.
¿Será capaz alguno de vosotros de resolverlo?

16 octubre 2007

El ángel de la guarda

Una preciosa historia que lleva muchos años dando vueltas por Internet y que en esta ocasión se nos presenta de manera espectacular.
Para verla despacio, disfrutando de las palabras y de las imágenes:

11 octubre 2007

Cuento con mensaje: La mesa de la abuela

Os propongo empezar este largo fin de semana con otro cuento para reflexionar, aunque éste ya lo comentamos el curso pasado: